martes, 19 de agosto de 2014

 TIBOUCHINA LEPIDOTA (siete cueros):

La flor de mayo, mayos o sietecueros (Tibouchina lepidota) es un árbol ornamental de tamaño mediano que normalmente alcanza hasta los 12 metros de altura. Posee flores grandes y vistosas que van del color magenta a violeta y una corteza externa de color rojizo que se desprende en capas (de allí proviene el nombre sietecueros).

 
Placa ubicada en el Jardín Botanico.

Distribución :
Tibouchina lepidota se encuentra en la cordillera de los Andes desde Venezuela hasta el Perú; en Colombia se distribuye en la región andina, encontrándose de forma silvestre en los pisos térmicos templados y fríos, entre los 1300 y 3200 msnm; es muy cultivada en varios sitios de este país como planta ornamental. Habita en el bosque muy húmedo premontano, en el bosque muy húmedo montano bajo, en el bosque húmedo montano bajo, en el bosque seco montano bajo y en el bosque muy húmedo montano.

NOMBRES ALTERNATIVOS:
  • Flor de mayo o sietecueros: Región Andina (Colombia)
  • Mayos: Colombia







Características:

La planta usualmente mide 12 m de altura, pero puede llegar a los 20 m de altura. El tronco mide hasta 80 cm de diámetro en su base, con cortezas de color rojizo que se desprende en escamas. Las hojas son de color verde oscuro, que al madurar se tornan también de color rojizo, están cubiertas por pequeñas escamas que son de color pardo; son simples, opuestas, decusadas, ásperas, de borde aserrado, cartáceas, con nervaduras marcadas y curvinervias, con punta roma, su base es redondeada y miden 8 cm de largo por 4 de ancho. Las flores son de color violeta, con 5 cm de diámetro, sus pétalos están extendidos y separados entre sí, sus estambres son de color amarillo, están aglomerados en inflorescencias compuestas en forma de panículas, tienen ejes escamosos de color café. El fruto es de color café claro, escamoso al tacto, tienen forma de copa, mide 1,5 cm de diámetro.

Uso:

Tibouchina lepidota se usa como planta ornamental, debido al color violeta de sus flores. Se siembra en parques y plazoletas públicas, jardines y antejardines. Su madera es usada en la fabricación de postes para cercados, mangos de herramientas, muebles y leña.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Tibouchina
Especie: Tibouchina lepidota


No hay comentarios:

Publicar un comentario