martes, 19 de agosto de 2014

CLUSIA MULTIFLORA (chagualo) :

Clusia multiflora, comúnmente llamado Chagualo, Gaque o Cucharo, es una especie del género Clusia originaria de Colombia.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Theales
Familia: Clusiaceae
Subfamilia: Clusioideae
Tribu: Clusieae
Género: Clusia
Especie: Cluisa Multiflora

Foto tomada por Diego F. Rondon
Descripcion :
 Árbol dioico de tamaño medio que puede alcanzar 20 m de altura. El tronco, de corteza oscura y anillada, puede medir unos 20 cm de diámetro cuando el árbol es adulto. De las ramas inferiores surgen raíces aéreas que al llegar al suelo producen nuevos clones. Las hojas obovadas son simples y opuestas, miden entre 10 a 20 cm de largo por 8,5 cm de ancho.
    





Uso medicinal:
Según el botánico José Celestino Mutis, estudioso de la flora colombiana, es utiliza como planta medicinal. El látex amarillo viscoso de la corteza externa se emplea 

Otros usos:
Su madera, junto a las raíces adventicias, son utilizadas en ebanistería, construcción y en la elaboración de artesanías.
La resina se emplea como incienso. Así mismo, éste árbol es utilizado como ornamental en parques y jardines, para estabilizar taludes.

Distribución y hábitat:
Se distribuye por las montañas de Honduras a Panamá, la cordillera andina desde Venezuela hasta Bolivia. En Colombia está presente en la Sierra Nevada de Santa Marta y las tres cordilleras andinas, principalmente a altitudes entre 1000 y 3300 msnm
Multiflora.
Su hábitat son robledales, áreas abiertas y subpáramos. Requiere suelos con buen drenaje, debido a la necesidad respiratoria de las raíces, con humedad alta y permanente. Requere sombra moderada, aunque soporta el pleno sol si tiene humedad atmosférica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario