martes, 19 de agosto de 2014

PASSIFLORA LIGULARIS  ( granadillo ):
Granadilla sin fruto por Diego F. Rondón.

Passiflora ligularis, llamada popularmente granadilla, es una planta trepadora originaria de las montañas de los Andes entre Bolivia y Colombia - Venezuela. Se cultiva desde el norte de Argentina hasta México y en montañas tropicales de África y Australia, en climas entre 15° y 18° C de temperatura, 600 a 1000 mm de precipitación anual y altitud de 1700 a 2600 msnm.

 Su nombre varía en todo el ámbito hispánico: "granada china", "granada de moco"(México), "granadilla" (Andes), "granadita", "granadilla común" (Guatemala), "granadilla de China", "granadilla" (Ecuador), "parchita", "parcha dulce", "parcha importada " (Venezuela).

flora de la Passiflora Ligularis

 
El fruto de color anaranjado, dorado, pardo o amarillo con pequeñas pintas claras. Tiene forma redondeada. Su tamaño es de 6,5 a 8 cm de largo y de 5,1 a 7 cm de diámetro. La cáscara es lisa, dura y con un acolchado para proteger las semillas de la pulpa. La pulpa está llena de semillas duras de color negruzco, rodeadas por un arilo gelatinoso, transparente, de color gris claro, con sabor acidulo muy aromático; contiene vitaminas A, C y K, fósforo, hierro y calcio.

Passiflora ligularis Juss.jpg
Foto tomada por Jhon Ocampo para Wikipedia. org
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Violales
Familia: Passifloraceae
Género: Passiflora
Especie: P. ligularis

No hay comentarios:

Publicar un comentario