Nombre botánico: Rosa 'Sevillana' |
 |
Imagen Tomada de "Jardineros en Acción" |
|
|
|
Nombre común: Rosa, rosal |
Clima:
Atlántico - Continental - Mediterráneo - Montañoso |
Resistente a:
Heladas Fuertes - Heladas Medias - Heladas Suaves |
|
Tipo de suelo:
pH Neutro - Suelo bien drenado - Suelo fértil - Textura arcillosa - Textura arenosa - Textura franca |
Porte:
Arbusto |
Tipo:
Hoja Caduca |
Utilidad:
Recolección de flores |
Tipo de mantenimiento:
Medio |
Confort en el jardín:
Planta NO tóxica - Planta Hipoalergénica - Planta SIN bayas que ensucien el suelo |
|
Exposición:
Semi-sol - Sol |
|
Necesidad de agua:
Cantidad moderada de agua |
Estilos de jardín:
Jardín Silvestre - Jardín Rural - Jardín Victoriano |
Espacio del jardín:
Borduras - Jardín en macetas - Macizo |
Altura adulta:
De 30-60cm - De 60-99cm |
Anchura adulta:
De 30-60cm |
Decoraciones de color:
Rojo - Verde Oscuro |
Planta decorativa por estación:
Para Primavera - Para Verano |
Floración:
Primavera - Verano |
Longevidad:
De 30 - 100 años |
Descripción: |
Abonado:
Realizar dos abonados anuales con compost, mantillo o estiércol maduro.
El primer abonado debe ser más profundo y realizarse a finales del
invierno o principios de primavera. El segundo abonado, más suave, se
realiza a principios del verano.
Multiplicación: Propagación por esqueje de ramas de madera dura en otoño o de madera blanda en verano.
 |
Imagen Tomada por Diego F. Rondón |
Poda: La rosa florece a finales de la
primavera sobre el extremo de los brotes del año y los brotes que ya
hayan florecido no volverán a florecer. Realizaremos poda de
mantenimiento en invierno consistente en recortar las ramas crecidas y
florecidas durante la temporada pasada dejando entre 2-5 yemas desde su
intersección. De estas yemas nacerán nuevos brotes que son los que darán
flores la próxima primavera. Si dejamos 2 yemas obtendremos flores
grandes. Si dejamos 5 yemas obtendremos más flores aunque de menor
tamaño. Además, es conveniente eliminar la flores marchitas para
estimular la brotación de nuevas flores.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario